Armando Martínez de la Rosa

** Anuncia el senador Miguel Ángel Yunes Márquez que deja el PAN y pasa a la fracción de Morena, que así completa los 86 votos que necesita para la reforma judicial.

El senador veracruzano Miguel Ángel Yunes Márquez anunció ayer su paso a la fracción legislativa de Morena. La traición le da al partido del gobierno los 86 votos necesarios para la mayoría calificada y aprobar hoy la reforma al Poder Judicial de la Federación.

De origen político panista, Yunes Márquez es senador de primera minoría por Veracruz. El suplente de la fórmula es su padre, el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares.

Yunes Márquez no se presentó ayer a la reunión de senadores panistas en que se acordaría el voto contra la reforma. Más tarde, anunció su migración a las filas de Morena.

Morena había impugnado este año la elegibilidad del senador por una orden de aprehensión de 2021 contra el entonces panista, y la Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le dio la razón a Yunes, por lo que obtuvo la constancia que le permitió arribar al Senado.

Al respecto, el senador publicó: “Por fortuna hay jueces federales y magistrados que ajustan su conducta a la Ley, no como sucede con los jueces y fiscales de Veracruz que cometen todo tipo de arbitrariedades como perseguir personas que ellos saben inocentes solo por quedar bien con los temporalmente poderosos”.

Ahora ha pasado al bando de sus acusadores, que reciben con los brazos abiertos a quien hasta hace unos meses acusaban de delincuente y ahora cobijan en sus filas. Al mismo que en ese mismo tiempo elogiaba la independencia del Poder Judicial contra el que votará ahora.

Recientemente, en un video, Yunes Márquez sostuvo que “en mi función constitucional NO estarán presentes ni temas de partido ni mucho menos temas personales. Creo que ha quedado claro que el camino no es el conflicto ni la persecución política”.

Yunes ha sido un miembro del PAN de larga trayectoria política. Fue presidente municipal de Boca del Río, Veracruz, en 2007, diputado al Congreso de Veracruz de 2004 a 2007, y coordinador de alcaldes panistas en su estado. En la reciente elección de junio, obtuvo un escaño de primera minoría por la coalición de PAN, PRI y PRD.

Según el periodista Ricardo Raphael, el panista fue presionado por la Fiscalía General de la República con órdenes de aprehensión contra familiares: su hermano Fernando está acusado de daño patrimonial cuando fue alcalde de Veracruz y su padre, el exgobernador, está acusado de delincuencia organizada por participar en una red de pederastia, según denuncia de la periodista Lydia Cacho.

Contra el hoy senador también hay procedimientos judiciales por uso de documentación falsa, mentir a la autoridad y fraude procesal, aunque él tiene fuero.

El encargado de presionar al senador Yunes fue el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien habría ofrecido cancelar la mitad de las órdenes de aprehensión antes de la votación y el resto una vez que hubiese votado por la reforma judicial.

Con la defección del legislador, Morena y aliados tienen seguros los votos necesarios para la reforma judicial, que será entonces aprobada en el Senado esta semana.

Ayer mismo, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación demandaron del senador Yunes refrendar su compromiso de votar contra la reforma y desmentir las versiones de que cambió de bando.

El legislador no respondió.