** Banco CI, Intercam y Vector han sido intervenidas gerencialmente por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores ante la acusación de lavado de dinero del narcotráfico lanzada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Banco CI, Intercam y Vector Casa de Bolsa han sido intervenidos gerencialmente por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) luego de ser acusadas de lavado de dinero del narcotráfico y de transferir pagos a China a empresas presuntamente traficantes de fentanilo por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
“La CNBV mantiene la confianza en la solidez y resiliencia del sistema financiero mexicano y seguirá trabajando para continuar propiciando la estabilidad, integridad y correcto funcionamiento del sistema”, aseguró ayer la CNBV interventora.
Explicó que la intervención gerencial tiene el propósito de garantizar y proteger los intereses de los clientes, inversores y acreedores de las 3 instituciones financieras intervenidas.
La última en ser intervenida fue Vector Casa de Bolsa, acusada de pagos ilegales a empresas chinas y de blanqueo de al menos 2 millones de dólares de Estados Unidos a México entre 2013 y 2021.
Vector Casa de Bolsa es propiedad del empresario Alfonso Romo Garza, exjefe de la Oficina de la Presidencia en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y enlace de ese gobierno con empresarios mexicanos. Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el reporte del Departamento del Tesoro no aporta pruebas de la acusación necesarias para proceder legalmente contra los señalados.