** Entre los asesinados en Teuchitlán, al menos un colimense. ** Jalisco, el estado con más personas desaparecidas forzadamente.
Para impedir que las más de 400 víctimas de asesinato en Teuchitlán, Jalisco, sean olvidadas, se ha convocado a una manifestación para el sábado próximo en las Plaza de las Personas Desaparecidas, en el parque de la Piedra Lisa.
Ahí se congregarán los participantes, a quienes los organizadores les piden llevar un par de zapatos y una vela. La petición de calzado se debe a que en el predio donde se localizaron las víctimas de Teuchitlán se encontraron más de 400 pares de zapatos que usaban los asesinados, por lo que será el símbolo de la protesta.
La de Colima será parte de una manifestación nacional de luto, indican los organizadores.
En un rancho de Teuchitlán, Jalisco, a unos 50 kilómetros de Guadalajara, se localizaron restos de personas asesinadas, desmembradas, incineradas y sepultadas clandestinamente. Las víctimas fueron llevadas ahí con el engaño de obtener un trabajo bien remunerado, que se ofrecía por Facebook desde hace varios años.
Una vez que se presentaban en el sitio de la cita, la central camionera de Guadalajara, eran obligados a subir a un vehículo, los despojaban de teléfonos, los recluían en el predio secuestrados para capacitarlos en manejo de armas de fuego y en condición física. Quienes no pasaban las pruebas, eran asesinados por sicarios de presuntamente el Cártel Jalisco Nueva Generación. A los que se les consideraba aptos, los usaban de carne de cañón en los enfrentamientos de ese grupo delictivo con rivales o las fuerzas del orden.
La organización Guerreros Buscadores de Jalisco dieron con el predio y encontraron varias fosas con restos humanos y ropa y calzado de las víctimas, lo que no hizo la Fiscalía General de Jalisco en sus indagatorias en el lugar. El hallazgo se ha convertido en horror nacional e internacional.
Con más de 15 mil personas desaparecidas, Jalisco es el estado con mayor cantidad de desaparecidos forzadamente.
Hasta donde se sabe, al menos un colimense, que radicaba en Tecomán, se cuenta entre las víctimas. Las víctimas procedían de diversos estados del país.
La manifestación está citada a las 4:30 de la tarde del sábado próximo en la Piedra Lisa.
