Armando Martínez de la Rosa

** Impactaría el norte del estado. ** Renace en tormenta tropical y se intensificará a huracán en las próximas horas.

La tormenta tropical John, que se intensificará a huracán en las próximas horas, amenaza a Colima, que podría recibir el impacto del meteoro sobre todo en el norte del territorio.

Luego de tocar tierra entre Guerrero y Oaxaca, el huracán John no terminó de disiparse en tierra y sus remanentes se unieron a una depresión tropical frente a las costas guerrerenses y a una vaguada monzónica en el océano Pacífico para cobrar nueva fuerza y convertirse ayer, miércoles, en tormenta tropical.

Tal riesgo se origina en que John impactaría en Michoacán y se desplazaría tierra adentro llegando a Colima con especial fuerza en el norte y el sur del estado y con menor violencia en el oeste. Los municipios de riesgo mayor son Colima, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc, Comala, Coquimatlán, Tecomán e Ixtlahuacán, que se encuentran en la ruta que podría seguir el meteoro una vez en tierra.

A las 9:15 de la noche de ayer, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que “John incrementa un poco más sus vientos y en las próximas horas podría convertirse en huracán frente a las costas del Pacífico central mexicano. Su circulación mantiene el potencial de lluvias muy fuertes a puntuales extraordinarias, vientos muy fuertes y oleaje elevado en costas del occidente, sur y sureste del país”.

“Su amplia circulación generará lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 mm) en Guerrero y Oaxaca; lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Michoacán; lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Puebla y Veracruz; lluvias puntuales muy fuertes en Colima y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco. Además, las bandas nubosas de John reforzarán la probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en el centro del país, incluido el valle de México”, advirtió el SMN en una alerta de huracán para el Pacífico mexicano, anoche.

Respecto de los vientos, apunta que “se prevé viento con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura con posible formación de trombas marinas en costas de Guerrero y Oaxaca; y rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Conforme a las previsiones del SMN, John se intensificará a huracán categoría 1 a las 6 de la mañana de hoy, jueves. Y mañana, viernes, a esa misma hora, impactará tierra a 60 kilómetros al oeste noroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. A las 6 de la tarde de mañana, será depresión tropical y sus efectos se sentirán en al menos la mitad del territorio colimense.

El lunes 23 de septiembre, Criterios Digital publicó que “el fenómeno hidrometeorológico (John) NO se dirigirá al norte, esto es, no se aproximará a Colima, salvo que inopinadamente cambie de dirección”. Y esto fue precisamente lo que sucedió: John regresó de tierra al mar, se unió a una depresión tropical y renació en categoría de huracán y retomando camino al norte y afectará a Colima.

Por otra parte, el huracán Helene se encontraba anoche sobre el norte de la península de Yucatán provocando lluvias intensas y vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de 165 kilómetros por hora.

En el norte, el frente frío número 3 de la temporada se encuentra en territorio mexicano y en combinación con bajas presiones y humedad de ambos océanos provocará lluvias fuertes en el norte y centro del territorio nacional.