** Miles marchan en la Ciudad de México, Guadalajara y otras ciudades por desaparecidos.

En el Día de Luto Nacional por el descubrimiento de los crímenes en el campo de exterminio de Teuchitlán, Jalisco, miles de personas se manifestaron en demanda de justicia y de localización de personas desaparecidas forzadamente.

Un grupo de manifestantes en el zócalo de la capital del país chocó con policías que resguardaban el acceso principal al Palacio Nacional. Los civiles derribaron las vallas protectoras y luego increparon a los policías que en varias filas protegían la sede del Poder Ejecutivo. Al mismo tiempo, les gitaban “¡asesinos, asesinos, asesinos!”.

Una de las madres buscadoras de los colectivos que convocaron a la marcha se interpuso entre los manifestantes y los policías y calmó el enfrentamiento, que no pasó a mayores.

En el zócalo, se guardó un minuto de silencio por las víctimas de Teuchitlán y se dio un reconocimiento al grupo Guerreros Buscadores de Jalisco por haber develado el campo de exterminio. Una vez que anocheció, se encendieron veladoras colocadas en torno a círculos pintados en el suelo en una alegoría de las fosas.

También pintaron en el suelo un plano del campo de exterminio Izaguirre Ranch, con un letrero al fondo preguntando: “Presidenta, ¿ahora sí se ve?”. En Guadalajara se dio otra manifestación similar y en Tamaulipas, así como en muchas otras ciudades del país, entre ellas Colima.