** Este resultado nos demuestra que la brecha entre la calidad educativa de las universidades públicas y de las privadas importantes ha desaparecido: Christian Torres Ortiz.

5 estudiantes de la Facultad de Telemática de la Universidad de Colima, ganadores del Reto de Innovación Tecnológica ANUIES4MX, se reunieron ayer con el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, quien los felicitó por su logro. 

En la sala de protocolo del edificio de rectoría, compartieron su experiencia en el certamen y afinaron los últimos detalles de su próximo viaje a Osaka, Japón, donde recibirán capacitación, entrenamiento y participarán en talleres especializados. Además, durante 2 meses, tendrán la oportunidad de colaborar en proyectos de investigación en tecnologías emergentes junto a profesionales del sector.

Los jóvenes son Charles Maximilian Peacock Argüelles, Andrés Eduardo Solís Covarrubias, Félix Alejandro Ávalos Gama, Joel Adrián García Bravo y Ricardo Alejandro Ramos Pérez, quienes expresaron su entusiasmo por esta oportunidad. Joel García, originario de Cerro de Ortega, compartió que este será su primer viaje fuera del país y aunque aún le cuesta asimilarlo se siente profundamente agradecido.

Antes de ser seleccionados para viajar a Japón, los estudiantes fueron elegidos para participar en el MiraiLab ANUIES, un prestigioso laboratorio de inteligencia artificial y neurociencias ubicado en Valle de Bravo, Estado de México. Del 13 al 17 de enero, asistieron a seminarios y talleres sobre inteligencia artificial, robótica, realidad virtual y aumentada, Internet de las Cosas, neurotecnología y big data, además de fortalecer habilidades blandas como liderazgo y comunicación efectiva. Su proyecto, Vitta, es una plataforma digital que utiliza tecnologías emergentes y gamificación para ayudar a personas con diabetes mellitus tipo 2 a mejorar su apego al tratamiento y adoptar hábitos saludables.

El Reto ANUIES4MX es una iniciativa nacional diseñada para identificar jóvenes talentos en innovación tecnológica y formarlos como futuros líderes en el campo. Como parte de este programa, los estudiantes seleccionados reciben una beca para capacitarse en Japón, en un esfuerzo por fomentar el desarrollo sostenible y la innovación.

Reconocimiento y respaldo

El rector Christian Torres Ortiz destacó que este logro confirma el alto nivel de la educación pública en México. “Este resultado nos demuestra que la brecha entre la calidad educativa de las universidades públicas y de las privadas importantes ha desaparecido. Hace 20 años, la diferencia era evidente, pero hoy, universidades públicas como la nuestra han igualado el nivel de las mejores instituciones privadas”, afirmó.

Alentó a los estudiantes a confiar en su preparación y capacidades, no sólo durante su formación, sino también al momento de egresar. “Este logro debe darles confianza y seguridad. Cuando busquen oportunidades laborales, ya sea en México o en el extranjero, sepan que están preparados para competir en los más altos niveles”, enfatizó.

En cuanto al apoyo financiero, el rector informó que la Universidad cubrirá los costos del transporte Colima-México y otorgará a cada joven un apoyo de 7,500 pesos mensuales para complementar su manutención, además de estar al pendiente para apoyarlos con los trámites o gestiones que necesiten.

En la reunión, profesores y autoridades universitarias expresaron su orgullo por el desempeño de los estudiantes. El asesor de estos jóvenes y docente, Pedro César Santana Mancilla, destacó la disposición del equipo para aprender y mejorar su trabajo a partir de las observaciones recibidas. “Todos son estudiantes brillantes, y me da gusto ver que tomaron en cuenta nuestras recomendaciones para perfeccionar su proyecto. Eso demuestra su apertura al aprendizaje y su capacidad para recibir guía y consejo”, expresó.

Gerardo Emmanuel Cárdenas Villa, coordinador general de Tecnologías de Información, destacó el esfuerzo y compromiso de los estudiantes y recordó que el año pasado 2 alumnos de esta misma facultad fueron los primeros en concursar y obtener la oportunidad de ir a Japón. “Estos logros posicionan a la facultad y refuerzan su prestigio con resultados que hablan por sí mismos”.

El director general de Educación Superior, Mario Guillermo de Anda Chávez, resaltó la relevancia del logro, ya que los cinco estudiantes forman parte de los 20 mexicanos seleccionados a nivel nacional. “Son un ejemplo claro de lo que la Universidad de Colima está haciendo. Además, no solo representan a nuestra institución, sino a todo el país. Ser cinco de los veinte seleccionados es un porcentaje altísimo y motivo de orgullo”, puntualizó. Finalmente, exhortó a los estudiantes a aprovechar al máximo la experiencia. “Disfruten esta oportunidad. Conocer otra cultura les aportará una perspectiva única y será un valor agregado a su formación. En Japón trabajarán en la resolución de problemas concretos y aplicarán sus conocimientos en un entorno de primer nivel”.

El Mirai Innovation Research Institute de Japón, donde los jóvenes tendrán la estancia de 2 meses, es reconocido en el nivel mundial por su enfoque en investigación y aplicación de tecnologías emergentes. En su estancia, los 5 alumnos participarán en talleres, proyectos y actividades que fortalecerán su formación profesional, brindándoles conocimientos y herramientas que podrán aplicar en futuros desarrollos de impacto social.