** Probable víctima de ataque de depredadores.

Una ballena piloto fue encontrada varada y sin vida en playas de Tecomán, el pasado lunes 24 de marzo, informó el Grupo Universitario de Investigación de Mamíferos Marinos.

Los científicos del GUIMM consideraron que por las marcas observadas en el cuerpo del cetáceo, murió por un probable ataque de depredadores.

Esta especie no estaba registrada en la región del Pacífico Centro. La ballena piloto también es llamada calderón tropical. El ejemplar varado medía 5 metros de largo.

Hay 2 especies de ballenas piloto o calderones, la del ártico (Globicepala melas) y la tropical (Globicephala macrorhynchus), difíciles de distinguir salvo por el mayor tamaño del cráneo de la segunda. Están distribuidas por todos los océanos del mundo.

En realidad, la ballena piloto es un delfín oceánico, el segundo más grande del género de los delfines, sólo detrás del mayor de todos, la orca.

Son animales gregarios y muy sociales. Machos y hembras permanecen de por vida en la manada matrilineal, conducta poco común en mamíferos marinos, excepto en las orcas. Otro comportamiento raro en mamíferos ocurre en las manadas de ballenas piloto: las hembras que han superado la edad reproductiva contribuyen en el cuidado de los jóvenes de su grupo. De las ballenas piloto son conocidos sus varamientos masivos frecuentes.