** Reclaman también buena atención médica en el IMSS y cancelación de la carga fiscal del ISR al aguinaldo.
Los burócratas estatales reclamaron ayer solución a la deuda al Ipecol por el gobierno del estado, buenos servicios médicos del IMSS en Colima y exención de pago de impuesto sobre la renta por el aguinaldo y salario de los trabajadores.
Martín Flores Castañeda, líder de los burócratas estatales, encabezó el mitin de ayer en la sede sindical, acompañado del comité ejecutivo del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, luego de la cancelación del desfile del 1 de mayo.
Dijo que el sindicato lucha también por garantizar jubilaciones y pensiones justas, así como mejoras en seguridad y salud para los trabajadores.
Expuso que el gobierno estatal adeuda mil 513 millones de pesos al Instituto de Pensiones y recordó que el gobierno estatal se comprometió a crear un fideicomiso para saldar esa deuda. “Aún no se construye el Fideicomiso, por eso hacemos un llamado a la gobernadora para que concrete su compromiso y le pedimos que esto no se traslade más allá de noviembre de 2025, porque los tiempos se vienen encima”, indicó.
Tal deuda proviene de la dejada por el gobierno de Ignacio Peralta Sánchez, de 520 millones de pesos impagados al Ipecol, de los cuales 310 millones corresponden a cuotas de los trabajadores que les fueron retenidas por el gobierno de Peralta, pero no entregados al Ipecol, y 318 millones son de impagos del gobierno actual de los años 2022 y 2023, refirió Flores Castañeda.
“El STSGE se compromete con la clase trabajadora a que estos compromisos, convenios, fideicomisos queden listos para finales de 2025”, asentó.
Al mismo tiempo, agradeció a la gobernadora Indira Vizcaíno Silva haber resuelto el pago de 100 millones de pesos de prestaciones omitidas por el gobierno de Peralta Sánchez.
“Nos enfrentamos a un gran rezago que en los últimos 6 años se sentó en los servicios de atención médica en el IMSS, y también en el IMSS Bienestar y en el ISSSTE, en todos se padece la crisis de falta de insumos, mantenimiento de quirófanos, instrumental médico y por supuesto la atención ágil, oportuna para una situación tan delicada como lo es la salud”, apuntó el líder sindical. “Hacemos un llamado a la nueva delegada del IMSS en el estado para que escuche de que los trabajadores no estamos siendo bien atendidos en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Hoy hacemos este llamado, mañana estaremos presentes en la Delegación del IMSS para que haya una mejor atención a las y los trabajadores”, mencionó.