Armando Martínez de la Rosa
** Retira la mesa directiva el dictamen de Ley de Telecomunicaciones que sería discutido en el pleno de hoy, lunes.
La presidenta Claudia Sheinbaum frenó ayer su iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión al atender el Senado su recomendación de retirarla de la discusión legislativa y proponer que se instalen mesas de diálogo con los involucrados.
Esa ley, que fue aprobada en comisiones del Senado, fue ayer retirada del orden del día de la sesión de hoy, lunes, donde sería aprobada por mayoría de Morena y aliados.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López, informó que se ha detenido la discusión del dictamen aprobatorio de la iniciativa de ley.
La iniciativa ha generado una amplia polémica porque autoriza al Estado mexicano y al gobierno a acceder a frecuencias del espectro radioeléctrico para proveer servicios inalámbricos y fijos al consumidor final sin pagar por ese concepto. Tampoco será principal el criterio de licitación de bandas radioeléctricas.
Para sustituir el desaparecido Instituto Federal de Telecomunicaciones, se creará la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) con un cúmulo de facultades, sin la de competencia entre ellas.
La misma ATDT podrá bloquear las plataformas digitales que difundan campañas de gobiernos extranjeros, salvo que se trate de cultura y turismo.
En la nueva ley, el Estado es juez y parte en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, lo que generó amplias críticas. Y se le ha considerado vía de censura de la libertad de expresión por la autorización a bloquear plataformas digitales. Sheinbaum indicó al Senado detener por ahora la iniciativa para que en mesas de diálogo se explique que no se trata de censura.