Armando Martínez de la Rosa

** Se instala el Consejo Estatal de Protección Civil.

Para uso en eventualidades de la temporada de lluvias y ciclones, la Unidad Estatal de Protección Civil ha habilitado 220 refugios temporales en el estado, informó la dependencia de seguridad.

“Para esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, se tienen preparados un total de 220 inmuebles que fungirán como refugios temporales en caso de que se requieran, ante alguna emergencia en la entidad”, precisó la UEPC.

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva afirmó que “la prevención es fundamental en cualquier emergencia. Por eso, participar en el Consejo Estatal de Protección Civil fue de suma importancia. En este espacio se presentó el Protocolo Estatal de Actuación para Amenaza de Huracán en el Territorio de Colima, elaborado con el objetivo de fortalecer los mecanismos de respuesta ante huracanes”.

“La preparación y la prevención son clave para minimizar el impacto de los fenómenos naturales. Sólo a través de la unidad y la cooperación podremos enfrentar los desafíos que nos plantea la naturaleza y salir adelante”, agregó la mandataria.

Protección Civil ndicó que desde mayo se inició la revisión de los espacios de refugio, “los cuales fueron visitados por personal de esta dependencia y de los tres niveles de gobierno, para asegurar que son espacios aptos y seguros para refugiar a las y los colimenses que, ante una emergencia, podrían resultar afectados”.

Por otra parte, ayer se instaló el Consejo Estatal de Protección Civil, con la participación de autoridades de los 3 niveles de gobierno en la Vigésima Zona Militar.

Ahí, la UEPC presentó el Protocolo Estatal de Actuación ante amenazas de huracán, un formato con objetivos específicos que permitirá actuar de manera preventiva y oportuna ante una situación de emergencia, aseguró la dependencia de auxilio y rescate.