Armando Martínez de la Rosa
** Asigna el Instituto Electoral del Estado 44 regidurías de representación proporcional (plurinominales) en los 10 municipios del estado.
Margarita Moreno y Azucena López, candidatas de Movimiento Ciudadano y Morena a la alcaldía de Colima, obtuvieron ayer regidurías de representación proporcional, que les asignó el Instituto Electoral del Estado, luego de haber perdido la elección en que contendieron.
Lo mismo ocurrió en Manzanillo, donde Martha Zepeda del Toro, será regidora por MC.
El excandidato de PAN-PRI, Armando Ávalos Verdugo, en Tecomán, será regidor.
Guillermo Toscano, de Morena, repetirá regiduría en Villa de Álvarez, al perder por segunda vez consecutiva la presidencia municipal.
La priista Gabriela Mejía, de PRI-PAN, que buscaba la reelección en Cuauhtémoc, será regidora. En similar caso se encuentra Leonor Alcaraz, de Morena, en Coquimatlán.
El Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó ayer la asignación de regidurías por el principio de Representación Proporcional (RP) de los 10 ayuntamientos.
Para asignarlas determinó el número de regidurías de Representación Proporcional para cada uno de los ayuntamientos, la votación efectiva de la elección en cada municipio y la correspondiente declaración de los partidos políticos, coalición y candidatura independiente que alcanzaron el 3% por ciento de la votación total emitida y cumplen con los preceptos legales para la distribución de regidurías.
Así, aplicó las reglas contempladas en el Código Electoral del Estado.
Distribuyó las regidurías por el principio de representación en el orden de prelación de candidatos que aparecen en la planilla correspondiente registrada por cada partido político, coalición o por la vía independiente para tal efecto.
La coalición Fuerza y Corazón por Colima, de PAN y PRI, obtuvo 17 del total de 44 disponibles. Salvo en Ixtlahuacán, le fueron asignadas en los otros 9 municipios.
Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y Verde) alcanzó 11.
PRD y PES, que perderán el registro local, obtuvieron 2 el primero en Armería y Coquimatlán, y 2 el segundo, en Ixtlahuacán.
Un candidato independiente, Braulio Arreguín, tuvo la propia en Comala.
Movimiento Ciudadano alcanzó 7.
En Colima, fueron las siguientes: Morena, PT y Verde, Azucena López Legorreta
Juan Carlos Gómez Díaz y Diana Gabriela Vizcaíno Aguirre. Movimiento Ciudadano, Margarita Moreno y Federico Rangel.
En Manzanillo, Sara Valdovinos Rincón, José Luis Michel Ramírez, Leah Lepe Culin, de PAN-PRI, y Martha María Zepeda del Toro y Hermelinda Anguiano Cadenas, de Movimiento Ciudadano.
En Tecomán, Óscar Armando Ávalos Verdugo, Angélica Cervantes Arias y Gabriel Abraham Reyes Haro, de PAN-PRI. De MC, Gerardo Alberto Cruz Ramírez, y del PES, Jorge González Magaña.
En Villa de Álvarez, Guillermo Toscano Reyes, Karina Marisol Heredia Guzmán, Roberto Carlos Aceves Figueroa y Gabriela Montserrat Jiménez Sebastián, de Morena y aliados. Y de MC, Sergio Rodríguez Ceja.
En Cuauhtémoc, todas fueron para PAN-PRI: Gabriela Mejía Martínez, Aldo Raúl Martínez Lizardi, Beatriz Rodríguez Capistrán y Francisco Osvaldo Ávila Espinosa.
En Minatitlán, María de Jesús Cobián Rodríguez, Claudia Marysol Arias Campos y Laura López Barreto, de PRI-PAN, y Olivia de la Cruz Gerardo, de Morena y aliados.
En Ixtlahuacán, Blanca Estela Acevedo Gómez, Zulema, de Morena y aliados. De MC, Lucía Rebolledo Eudave, y de PES, Alexia Enriqueta Mendoza de la Cruz y Uriel Acevedo Rodríguez.
En Coquimatlán, Leonor Alcaraz Manzo y Elmer Omar Pineda Delgado, de Morena y aliados. Del PRD, Manuel Pizano Ramos. De MC, Margarito Peredia Medina.
En Comala, Verónica Fermín Santana, María Adriana Jiménez Ramos y Elvia Fuentes Contreras, de PRI-PAN, y Braulio Arreguín Acevedo, independiente.
Y en Armería, Luis Alberto Gama Espíndola, de PRI-PAN. Del PRD, Salvador Bueno Arceo. Y de Nueva Alianza, Jesús Martel Casillas Gómez e Isaura Chávez Valdovinos.
El IEE entregó ayer mismo las constancias a los regidores plurinominales.