Armando Martínez de la Rosa

** A los 88 años de edad, fallece el primer pontífice hispanoamericano.

El Papa Francisco murió al amanecer de hoy lunes a los 88 años de edad a consecuencia de la neumonía doble que lo llevó a hospitalización desde el 14 de febrero de este año.

“A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del señor y de su Iglesia”, informó el cardenal Kevin Ferrell, vocero de El Vaticano.

Primero y único Pontífice hispanoamericano, Francisco nació en Buenos Aires, Argentina, en 1936, y el primero no europeo desde el año 741, cuando fue ungido Gregorio III, nacido en Siria.

Formado en la congregación de los jesuitas, Francisco mantuvo desde el papado posiciones críticas a la economía capitalista, predicó a favor de los pobres y llamó a luchar contra el cambio climático e incomodó a los regímenes autoritarios con sus convocatorias a la paz.

También tocó privilegios de la curia romana y condenó la pederastia de sacerdotes y la protección que les otorgaban algunos obispos, especialmente en Estados Unidos.

En 2016, el pontífice visitó México en una gira por la Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Michoacán y Chihuahua. Protagonizó la séptima visita papal al país. Juan Pablo II vino en 5 ocasiones entre 1979 y 2002, mientras Benedicto XVI estuvo en México en 2012.

Apenas el domingo reciente, de Resurrección, bendijo a los fieles de todo el mundo desde el balcón de la basílica de San Pedro y recorrió la plaza a bordo del auto oficial, lo que alentó esperanzas sobre su recuperación. Fue su última aparición en público. Moriría horas después. Ahora, el Cónclave Cardenalicio se reunirá 15 días después de que el papado quedó vacante para elegir un nuevo Papa.