** La entrega fue con base en la Ley de Seguridad Nacional, sostiene el fiscal Alejandro Gertz.

La entrega de 29 capos del narcotráfico mexicano al gobierno de Estados Unidos fue por acuerdo entre los gobiernos de ambas naciones, aseguró ayer el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, en conferencia de prensa.

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que para la entrega “fue cuestión de horas” entre la recepción de la solicitud de Estados Unidos y el envío de los delincuentes.

Gertz dijo que la ley mexicana requiere una “solicitud debidamente fundada del gobierno de Estados Unidos (y así) es como se hizo esto”.

En conferencia de prensa en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y en presencia del fiscal Gertz y de los secretarios de Defensa y Marina, Omar García Harfuch dijo que la entrega de los 29 delincuentes ocurrió porque jueces estaban a punto de liberarlos, lo que refutó el Poder Judicial.

Los 29 entregados eran requeridos por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

García Harfuch explicó que en el traslado de los capos se usaron 20 aviones de Marina, Defensa, Guardia Nacional y el SAT. En tierra, se usaron 342 vehículos y se movilizó a 3 mil 512 tropas de esas dependencias militares.

El funcionario indicó que los bandidos fueron enviados a diversas ciudades de Estados Unidos. 7 a Washington, 4 a Nueva York, 2 a Chicago, 3 a Houston, 7 a Texas y 6 a Arizona, donde serán procesados.

Los penales mexicanos donde los entregados estaban presos se encuentran en normalidad, sin disturbios.

Gertz Manero solicitó no especular acerca de si algunos de los capos entregados recibirán pena de muerte.