** Es una iniciativa de Peña Colorada que busca plantar más de 200 hectáreas al año en zonas afectadas por la deforestación y la degradación del suelo.
La Universidad de Colima participó en la tercera Campaña de Reforestación Social de la empresa Peña Colorada en la comunidad Ciruelito de la Marina, ubicada a 3 kilómetros de Camotlán de Miraflores, en Manzanillo. Ana María Gallardo Vázquez, delegada de la UdeC, asistió en representación del rector Christian Torres Ortiz Zermeño.
El evento incluyó talleres y pláticas informativas en que se abordaron temas como la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) para la conservación de la vida silvestre y se dieron a conocer estrategias ambientales dirigidas al rescate, rehabilitación y educación ambiental de la sociedad. Los asistentes aprendieron sobre flora y fauna locales, así como las mejores prácticas para cuidar y mantener las plantas.
Christopher Pérez, director de Proyectos de Peña Colorada, habló de darle una nueva vida al bosque, “así como una segunda oportunidad a las especies que alguna vez habitaron este sitio, para que el día de mañana este paisaje pueda ser contemplado por nuestros hijos y nietos”.
Informó que este año, igual que el anterior, Peña Colorada tiene planeado sembrar 200 hectáreas en zonas afectadas por la deforestación y la degradación del suelo.
Alejandro Gutiérrez, gerente de Ingeniería Ambiental, dijo que el proyecto general de esta empresa minera es reforestar más de 700 hectáreas, “lo que implica 1,500 estadios de futbol. La meta es llegar al equivalente de 5 mil estadios”.
Para Ana María Gallardo, la colaboración entre la UdeC y Peña Colorada “refleja un compromiso compartido con la responsabilidad ambiental, pues no sólo se fortalecen lazos entre la comunidad académica y la empresa, sino también se promueve una cultura del respeto y cuidado en las futuras generaciones”.